Hoy os presento una página que a mí, personalmente, me ha tocado el corazón ❤ … Kilómetros de vida… su nombre ya dice mucho, no creéis?… y encaja a la perfección con mi filosofía de vida, con la filosofía de mi blog, y de todos los que lo seguís… MOTIVACIÓN, ACTITUD, OPTIMISMO, VIDA Y CORAZÓN, mucho corazón… al cual le quedan kilómetros de vida por recorrer… qué os parece?? 😉 Nuestro corazón ❤ … es necesario cuidarlo y mimarlo mucho… y en esta página nos aportan otros ingredientes básicos, para que sea fueeeerrrrte y sano… a todos los niveles…
Comulgan con mi lema preferido!!: CUERPO – MENTE – ALMA… Jamás me cansaré de repetirlo… (PituFina no cambiará jamás… cansina a más no poder XD )
- CUERPO: alimentación, relajación, deporte…
- MENTE: optimismo, relajación, deporte, motivación, ilusión, pensamiento positivo…
- ALMA: creer en nosotros, en el universo, en el amor, en la conexión con lo más profundo de nuestros ser y con el resto del cosmos…
Todo está interconectado… todo lo bueno o malo, que podamos hacer a los y lo que nos rodea, revierte sobre nosotros… si dañamos al otro, nos dañamos a nosotros… si damos, recibimos… por eso, el saber amarse a uno mismo, significa convertirnos en nuestra mejor versión, y de esta forma, amar a lo que nos rodea de la mejor manera, al 100%!!… Imaginaos qué maravilla!! Aprender a querernos, para aprender a querer a los demás y a lo demás… SOLIDARIDAD CON UNO MISMO… ES SOLIDARIDAD CON EL RESTO… gran regalo!! Y Kilómetros de vida nos invita, con nuestra misma filosofía…, a ser solidarios, enseñándonos a través de sus artículos y publicaciones a amarnos y a amar al resto… porque AYUDAR – nos, DAR – nos, REGALAR – nos… es taaan saludable, sanador, curativo, terapéutico… os lo garantizo!! Y si no me creéis… probad 😉
Os dejo con ellos!! Que por cierto… «encantada de haberme cruzado en vuestro camino 😀 «
Kilómetros de vida… transmite, aporta, suma: VIDA, a través del fomento del deporte, del contacto con la naturaleza, de la solidaridad… guauuuu, increíbles valores ⭐ ⭐ ⭐ !!… Algunas de las cosas que nos cuenta el creador de esta página, Felipe Maldonado, son…
Muchos de los que estéis leyendo esta carta disfrutaréis de una salud envidiable, una familia magnífica y unos amigos extraordinarios. Si la vida nos ha dado las tres cosas fundamentales para ser felices, ¿porque no intentamos ayudar a los que no han tenido la misma suerte?…
…El deporte me ha aportado valores que he podido llevar a mi vida profesional y personal. Valores tales como el compañerismo, el sacrificio, la lealtad y la confianza…
…Sin esfuerzo, sin sacrificio, no hay recompensa…
De hecho colabora de forma altruista con la página de Menudos corazones, Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón… Os animo a que entréis en ambas páginas, porque regalan ❤ corazón ❤ … tan importante para vivir, para respirar, y para amar… Y si regalas un poquito del tuyo? Esto es como un boomerang… lo que das, lo recibes con creces!! Garantizado!!
Y ahora os dejo con una gran amiga mía, Cecilia Bernardino… ella colabora con esta página, escribiendo artículos que te ponen los pelillos de punta 😀 Solo puedo decirle que: «te admiro muchísimo, y que desde el día que te conocí sentí una gran conexión, supe al instante que eras una gran persona… noble, humilde, sencilla, divertida… y bueno… mil cosas más que se ven a la legua… porque eres pura y transparente. Conocernos no hubiera sido posible sin nuestra querida amiga Patri… bueno amiga… hermana… qué decir… Nada es casual, al menos así lo creo yo, y me lo confirman cada día los Kilómetros de vida que llevo recorridos, y que ahora pienso acompañar con vosotros, que habéis creado un rincón, donde nuestro corazón puede aprender a sentirse más fuerte, sano y vivo!«…
…y si además le añadimos una buena alimentación… ya apaga y vámonos!! Ya tenemos un menú saludable, completico y equilibrado… A comerse la vida!!! Ñam ñaaaaam… 😛
Adelante Ceci, inspíranos con este gran artículo, que tenemos ganas de vivir estos kilómetros a tope, con todos nuestros sentidos despiertos!!! Yeaaaahhhh
Que no se duerman nuestros sentidos…
Vista, gusto, tacto, oído y olfato; cinco palabras, veinticinco letras que denotan un gran significado y que son la clave para percibir lo que nos rodea y, así, poder completar lo que somos, lo que sentimos. Nuestros sentidos están la mayoría de los días dormidos o demasiado aislados como para ser conscientes de su existencia. Los ojos miran al suelo de camino al trabajo, el olfato queda obstruido con la contaminación, dejando de apreciar cada uno de los aromas y esencias que nos rodean; el ruido de la ciudad nos aleja del canto de los pájaros y sus luces esconden ese bello manto estrellado. Cada uno de ellos esconde un gran poder, siendo juntos el regalo más mágico que posee el humano. Debemos dejarlos libres, dejar que nos muestren de lo que son capaces; dejar que nos ofrezcan las millones de sensaciones que la vida nos ofrece.
Vamos a intentar que no se duerman nuestros sentidos para que puedan seguir mostrándonos las percepciones y sensaciones que la vida nos regala día a día.
Despertemos nuestro tacto, que no solo nos permite conectar con nuestro entorno, sino que también nos transmite sensaciones procedentes del interior de nuestro cuerpo. Si las manos hablaran, podrían ofrecernos una descripción de todo aquello que rocen nuestras yemas, de todo aquello que se pose en nuestra palma y acaricie levemente nuestra piel.
Dejemos paso a la vista, el sentido captador de la belleza, de los paisajes, personas y cosas que forman parte de nuestra vida. A través de una mirada se pueden contemplar infinidad de sensaciones.
El olfato nos ayuda a percibir la calidad y la limpieza del aire y a ser capaces de distinguir lo que tenemos delante con los ojos cerrados y sin la ayuda del tacto.
Sí la música nos traslada a épocas pasadas y evoca a personas que creíamos olvidadas, ¿por qué no iba a ser capaz el olor de un perfume de conseguir lo mismo?
Destaponemos aquello que obtura la delicada cavidad por la que pasa el sonido, por la que recibimos la música de nuestra historia. Eduquemos al gusto para que sea el verdugo de nuestros propios gustos, como personas únicas que somos cada uno de nosotros.
Debemos refinar nuestros sentidos. Así es más fácil experimentar la belleza y comprender el mundo que está a nuestro alrededor. Debemos unirlos para escuchar, ver, saber, tocar, sentir. El propósito es, sencillamente, despertar nuestros sentidos.
Hoy he decidido despertar mis sentidos y dejarlos volar. El día lo merecía: un cielo azul, una brisa cálida y una voz invisible gritándome que a qué esperaba para salir y soltar mis alas.
No hay nada como despertar un domingo temprano, prepararse un buen desayuno para coger energía, enfundarse la mochila y aprovechar todas las horas que nos proporciona el rey sol. Dejar fluir mis sentidos saliendo a disfrutar de veinte kilómetros de libertad, en la mejor de las compañías y por nuestras costas Almerienses, ha sido mi actividad del fin de semana. Respirar ese aire fresco de la mañana, sentir la humedad que nos proporciona la brisa del mar cuando choca en nuestro rostro, perder nuestra mirada en ese color azul cristalino que tienen nuestras playas, percibir el aroma de las plantas aromáticas que hay a nuestro paso a través del sendero, cerrar los ojos y, mediante nuestro tacto, distinguir todo lo que queda a nuestro paso; no existen palabras para describirlo con exactitud. La mejor manera de captar la magia de todo lo que nos rodea es aproximarte al mundo, explorarlo y percibirlo por ti mismo, a través de tu propia sensibilidad.
Ha sido un día muy productivo, en todos los sentidos. No hay nada como llegar a casa y rebobinar todo lo experimentado y vivido a lo largo del día. Para mí ha sido una sobredosis de energía y entusiasmo, un empujón para seguir descubriendo cada paraíso que nos rodea y, por supuesto, mi capacidad de superación.
Día de nuevos descubrimientos, de nuevas percepciones y sensaciones, de nuevas metas personales, de buenas palpitaciones y de un enriquecimiento personal increíble. Así aprendemos a valorar todo lo que está a nuestro alrededor; he aprendido de todas y cada una de las personas que han compartido este día conmigo, que, en la mayoría de las ocasiones, no les damos la importancia que deberían tener.
Después de haber disfrutado de esta nueva experiencia, de haber superado el número de kilómetros recorridos en el anterior sendero, mis sentidos han vuelto a despertar y mi corazón a palpitar con más energía.
No dejéis que se duerman vuestros sentidos, dejadlos fluir y que descubran todas y cada una de las cosas bonitas que la vida nos regala.
Sigo entrenando la máquina, disfrutando de los placeres de la vida, superándome en todos los sentidos y, por supuesto, sumando más kilómetros a mi vida.
Sobre el autor
Cecilia Bernardino Ruiz. Técnico de laboratorio, la investigación fluye por mis venas. Me encanta levantarme con la sonrisa puesta. Perderme en la Alpujarra Almeriense en sus preciosos escondites. «Si luchas por lo que quieres, tarde o temprano llegará»
❤ GRACIAS CECI… por regalarnos vida y corazón ❤
0 comments on “Kilómetros de Vida: «Despierta tus sentidos»… por Cecilia Bernardino”