Sopas y cremas

Crema de calabaza e hinojo

Por fin encontré un hueco para publicar este post! Muchos de vosotros me la habéis pedido, porque teníais los ingredientes… espero que aún los tengáis 🙄 , y si no, pues los conseguís de nuevo, porque merece la pena! Estos días de frío… pero frío, es lo que más apetece… cremitas calentitas, dulces y sabrosas que reconforten y nos ayuden a descansar y reponer energías gastadas en tiritar y rechinar con los dientes 😉

Pues me ha pasado como siempre, tenía en casa calabaza e hinojo, y pensé… «¿qué hago con esto?», y… tampoco es que haya sido una idea mega original :/, pero os aseguro que está increíblemente buena y que aporta muchísimas propiedades beneficiosas a nuestro organismo, porque está cargada de verduras y hortalizas frescas, que no tienen nada más que cositas buenas que ofrecer. Es una crema de lo más depurativa!

DSC_0073Entre todos los ingredientes que lleva, destacaría la calabaza y el hinojo. Concretamente, me encaaanta el hinojo! Mi padre me enseñó a identificarlo por el campo… vale que no hay que ser una lumbreras para eso :/, pero en ese tiempo yo no tenía ni idea, y me hizo mucha ilusión la primera vez que vi una, entre más matorrales, y fuí capaz de reconocerla! Era muy pequeña… Desde luego, que me apasiona la naturaleza, y esta conexión con las plantas, aunque parezcan minucias, es algo, que a mí me ayuda a reconectar conmigo misma. Por eso, siempre que puedo me escapo al campo… me recarga de energía.

La calabaza posee un bajo aporte de calorías. No posee muchos hidratos de carbono y apenas grasas, por lo que su contenido en fibra la convierten además en un alimento muy saciante, a la vez que posee mucílagos, ideales para el correcto funcionamiento del tránsito intestinal. También cuenta con vitaminas (A, C y E) y minerales (magnesio, calcio, potasio, fósforo y hierro), y un importante aporte de antioxidantes. Tiene efecto diurético, y ayuda a regular el nivel de glucosa en sangre. Pero todo esto, sería un rollo patatero si no estuviera tan rica! 😛

El hinojo se trata de una hortaliza con un alto contenido en antioxidantes, ayudando en la prevención de una gran variedad de enfermedades. Es capaz de reducir las inflamaciones. Destaca por ser un alimento sumamente rico en vitaminas (sobre todo la vitamina C y la vitamina B3), o minerales como el potasio y el selenio. Aporta propiedades diuréticas, por lo que es útil para depurar nuestro organismo. Y como su sabor es muy especial y dulce, pues le da un toque mágico a esta receta.

DSC_0082Como os digo, esta recetilla viene muy bien para el frío, pero en el momento en que la cociné, aparecieron unos rallitos de sol, que me dieron la vida, y como yo me sentí tan bien al recibirlos, pensé que también le aportarían buena energía a esta crema, así que foto al sol que te crió XD ! Y, quizás suena friki, pero me sentó de escándalo jaja.

Además de calabaza e hinojo, lleva otras verduras, como por ejemplo, el puerro, champiñones y setas shiitake, brócoli, apio y coliflor. Y os digo una cosa, le podéis echar en realidad lo que queráis, porque lo admite to’, como dice la madre de Sonia, una de mis mejores amigas (casi hermana), asi que… mamá Vitori, esta va por tí 😉

A por la receta que vamos ya, hombre!!

DSC_0076

CREMA DE CALABAZA E HINOJO

  • Cantidad: 4 raciones
  • Tiempo: 35 minutos
  • Utensilios: Olla + batidora

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza
  • 1 puerro
  • 5 o 6, en total, de champiñones y setas (podéis echar las que tengáis, de una o diferentes variedades)
  • 3 ramas de hinojo fresco (es un bulbo que se separa en ramitas. Si véis en la imagen que os pongo abajo, tiene como tronquitos verdes, no?, pues cogéis dos de ellos con su hoja correspondiente y listo)DSC_0073
  • Un arbolito o trozo del tronco del brócoli (yo aproveché el tronco que se queda después de quitarle los arbolitos, pero vale lo que tengáis).
  • Un arbolito o trozo del tronco de coliflor (igual que el brócoli)
  • 20 g de rama de apio.
  • 1 cdta. de cúrcuma.
  • 1 pizca de pimienta.
  • 1 clavo
  • 1 cda. de salsa tamari, en lugar de sal (es lo mismo que la salsa de soja, pero no lleva trigo). Yo la compro en las tiendas que os recomiendo en Dónde comprar o en cualquier herbolario, porque las que venden en supermercados comunes, llevan azúcar y muchos aditivos. 
  • Semillas para decorar al gusto… yo he utilizado de amapola, pero podéis usar de calabaza, girasol, sésamo…

Preparación:

  1. Primero pelamos la calabaza y cortamos a trozos, si es que la compráis entera… si no, pues ya tenéis trabajo hecho. Los trozos no hace falta que sean muy pequeños, porque se deshacen con la cocción. Yo me pongo a pelarla y cortarla, que parece que voy a matar a alguien, con un cuchillo más grande que yo, afilándolo, con cara de circunstancia 😡
  2. Con el resto de verduras hacemos exactamente lo mismo. Cortamos a trozos.
  3. En la misma olla que vayamos a cocer todo, echamos primero el puerro troceado con un chorrito de aceite de oliva, y a fuego medio, lo salteamos durante unos 7 u 8 minutos (yo no dejo que se tuesten los alimentos, porque «lo quemaillo» tiene sustancias cancerígenas para la salud).
  4. Después echamos el resto de ingredientes, excepto la salsa de soja, y cubrimos de agua, pero dejando que asomen los trozos por encima del agua. De esta forma, no tendremos que desprendernos de agua cargada de nutrientes al triturar nuestra crema.
  5. Dejamos cocer unos 20 minutos a fuego lento.
  6. Pasado el tiempo, apartamos del fuego, echamos la salsa de soja (la echamos en este momento, porque no debe hervir, si no, perdería sus propiedades) y a.. triturar!! 
  7. La textura que quede al triturar, ya al gusto… a mi me gusta cremosita cremosita 😀
  8. Y….. ÑAM ÑAM ÑAM… aaaaaaaa comeeeeeeeeeeeeeeer!!

Y no olvidéis, que podéis cambiar las verduras y hortalizas al gusto… vamos, que si os falta alguna, no dejéis de hacerla, porque saldrá igual de rica!

 

 

8 comments on “Crema de calabaza e hinojo

  1. Pingback: Confi-blogs: Tutorial de germinación 🍃 de “Mi taller de Bienestar” | BioCocina con PituFina

  2. Pingback: Tagliatelle de calabacín con carbonara de brócoli | BioCocina con PituFina

  3. Ummm que pinta, esta la preparo para cenar esta noche que tengo de todo y en casa nos encantan las cremas, sobre todo a mi niño!!

    Me gusta

  4. Maria del marsanchez vasco

    Que rica Eva! Yo estoy preparando ahora mismo una crema de calabaza, pero al cardamomo! Para una amiga a la que han operado y no puede comer mas que remitas, para q se recupere pronto… Así que ya voy tarde porque si no hubiera hecho esta! Tiene muy buena pinta. La anécdota de tu padre… Tan preciosa como tu! Un besado y gracias por estar y por compartir …

    Me gusta

    • Hola María! Qué apañaica eres, cuidando a tu amiga! Si es que eres un solete! Ya me cuentas la receta al cardamomo, que me encanta, sobre todo para recetas dulces 😀 Un besazo gigante, y que se mejore tu amiga… dale un abrazo sanador de mi parte ❤

      Me gusta

  5. Aquí estamos mi madre y yo muertas de la risa por la dedicatoria jajajajaja!! Sin duda la probaremos porque menuda pinta que tiene 🙂 un besazo guapa!

    Me gusta

Puedes dejar tu comentario, ¡gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: