Buenas!! Qué tal andáis?? Pues yo, en este momento, justo ahora, muuuy contenta, porque ya hemos pasado los 500 seguidores de facebook!! Es un lujazo contar con este apoyo 😀 Y, es cierto, que no voy publicando todo lo que me gustaría 😦 , en el momento que me gustaría… pero, es que, de verdad me falta tiempo para hacer todo los proyectos e ideas que tengo en mente, estudiar, experimentar, para luego poder compartirlo con muuucho fundamento con todos vosotros! Y quiero seguir publicando posts, con toda mi esencia, y como realmente me gusta hacerlo… Y eso lleva su tiempo, pero todo se andará! Tengo muuuchas recetas que traeros… además ya listas para subir: yogur de anacardos con mango, arroz con verduras, falafel de tempeh, mouse de chocolate, sandwiches raw dulces, falsas galletas oreo, queso vegetal para pizzas… y estas entre otras muchas!! Ayyy, pronto, pronto… I promise 🙄
Hoy os traigo un batido verde, que ya publiqué, de forma improvisada en facebook, en este enlace podéis verlo. Suelo hacerme batidos verdes a menudo, por todas las propiedades que aportan, porque es una manera fácil, deliciosa, y rápida, de comer crudo, verduras y frutas. Además, es muy cómodo para llevar 😉 Y en este caso, por los ingredientes que lleva, es muy depurativo y nutritivo! Ñam ñam!
Ya os comenté en el post de Zumo Verde de Hinojo la diferencia entre zumo y batido. Los dos utilizan verduras de hoja verde (apio, espinacas, hojas de remolacha, cualquier tipo de col, berros, hojas de mostaza, rúcula, acelgas, perejil, lechuga…), de ahí su nombre de zumos o batidos verdes. Pero resumiendo, un batido, a diferencia del zumo, como tiene toda la fibra y además se puede enriquecer con proteína vegetal y/o grasas (por ejemplo, semillas, frutos secos…), puede llegar a constituir un desayuno, una comida, una merienda o una cena. Y como os conté, es como una comida rápida, o para llevar, pero sana, sana!! Ah, y este batido, aunque no lleva hojas verdes, se sigue llamando verde, porque la remolacha o la zanahoria entran dentro de las verduras de hoja verde, que te quiero verde ❤ … se repite mucho esta palabra… pero mola! Suena a naturaleza!
Pues ahí va la receta, que como es improvisada, no me extiendo más 😉
BATIDO VERDE DE REMOLACHA Y ZANAHORIA
- Cantidad: 1 ración o 2 (yo es que como por dos 😉 )
- Tiempo: 5 minutos
- Utensilios: Batidora
Ingredientes
- 1 remolacha con sus hojas
- 1 zanahoria
- 1 naranja
- 2 ramitas de apio
- 1 pizca de canela
- 1 pizca de jengibre fresco (si no tenéis fresca, podéis usarla molida)
- 1 pizca de cúrcuma fresca (si no tenéis fresca, podéis usarla molida)
- 350 ml de agua (podéis añadir más o menos cantidad, según queráis más espeso o líquido)
Preparación:
- Picamos todos los ingredientes, en trozos más o menos grandes, según la potencia de vuestra batidora.
- Trituramos todos los ingredientes, incluido el agua, hasta que obtengamos una textura cremosita…
- Ya tenemos nuestro batido verde!!! A disfrutar de este chute de nutrientes y depurativo!!
Sinceramente, este batido es una pasada. Qué rico! Y es que la remolacha con la zanahoria y la canela me encantan juntas!! Tiene un dulzor, con un aroma a tierra húmeda muy interesante!
A disfrutar del día y, recordad, disfrutad de los pequeños detalles… Muaaaaaaaaaaaaaa ❤
PD: y sí, la foto está hecha sobre mis pantalones vaqueros XD , justo antes de salir de fin de semana… Para el camino, bebida ideal para no dormirse al volante… y no esos refrescos que nos venden como ideales para despejar la mente, y dar alas… ayyyyy como nos intentan convencer, eh?? Pues aquí va otra alternativa mucho mejor 😉
Hola artista!!
Siempre he tirado las hojas de la remolacha 😦 La última que compré tenia unos tallos super bonitos, tiernos y con un color precioso, sus hojas verdes y grandes que parecían acelgas!! Siempre las he tirado con una ligera duda pensando que tenían que servir para algo. Mi pregunta es, se puede comer el tallo y las hoja?
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajja, yo me lo como tó! Las echo hasta en ensaladas! El tema es, que lo suyo es que sean ecológicas, porque las hojas verdes es de lo que más pesticidas suele llevar… Pero, tó pa dentro! Muaaaa ❤
Me gustaMe gusta
Rico rico seguro Eva y mas sano imposible, me lo apunto que al final siempre termino haciéndome el mismo, jajaja. Tranquila con las recetas que aquí seguiremos esperándolas 😉😉😚
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapiiii!! Está muy rico! Tú experimenta con batidos, siempre que cumplan los requisitos de combinaciones… Hoja verde (incluído remolacha y zanahoria) con una fruta neutra, como la manzana, o la pera, la piña, la papaya… siempre se puede hacer una excepción, como en este que lleva naranja… y si te sienta bien es lo importante… Un besazo primor! ❤
Me gustaMe gusta